Actividades para niños y jóvenes en la Semana de la Arquitectura 2012

Actividades para niños y jóvenes en la Semana de la Arquitectura 2012

Con el lema de «Los niños construyen en la Ciudad» y durante la Semana de la Arquitectura, los días 5 y 6 de octubre de 2012, la Fundación Arquitectura COAM organiza diversas actividades gratuitas para niños y jóvenes de entre 5 y 18 años, cuya finalidad principal es de despertar en los niños el interés por la Arquitectura y la Ciudad. Las actividades están desarrolladas principalmente por los arquitectos que conforman el Grupo de Trabajo de Arquitectura e Infancia del COAM y han sido especialmente diseñadas para la Semana de la Arquitectura con el objetivo de potenciar los valores y conceptos que la hacen posible.

Días:

LUPO COAM

  • viernes 5, de 17:00 – 20:00 h. (2 talleres de 90 min.)
  • sábado 6, de 11:00 – 14:00 h. (2 talleres de 90 min.)
  • Edad de los participantes: entre 7 y 11 años
  • Aforo limitado
  • Taller didáctico y creativo basado en el uso del sistema LUPO. El objetivo de este taller es conseguir la aproximación a la construcción de elementos arquitectónicos a partir de conceptos básicos de equilibrio y forma. Se realizarán además actividades siguiendo planos de edificios singulares de Madrid.

ARQUITECTURA EN CUATRO PALABRAS

  • viernes 5, de 17:00 a 20:00 h.
  • Edad de los participantes: entre 0 y 100 años
  • Esta instalación pretende generar en los niños una reflexión verbal sobre la naturaleza de la Arquitectura. Es un taller de códigos: lingüístico y tecnológico. ¿Qué es la arquitectura? ¿A qué se dedican los arquitectos? ¿Te gusta la ciudad donde vives? ¿Qué cambiarías? El resultado de todas las reflexiones -fruto de las encuestas realizadas en los talleres que se celebraron en el Solar Decathlon Europe 2012- se encriptará mediante un código QR que se reproducirá en pegatinas negras en uno de los ventanales de LASEDE formando una celosía poética-arquitectónica. En un panel contiguo irá impreso el mismo texto en lenguaje normal.

TALLER DE KIRIGAMI

  • viernes 5, de 17:00 – 20:00 h.
  • sábado 6, de 11:00 – 14:00 h.
  • Edad de los participantes: entre 12 y 18 años
  • Aforo limitado
  • Desarrollo de Arquitectura de papel en grupos de quince participantes. Esta actividad tiene varios objetivos. Por un lado, la concepción del espacio arquitectónico desde el papel, no sólo como soporte de las ideas de espacio, sino como material base con el que poder materializarlas. Por otro, la captación del valor estructural del doblez -¿por qué un material resiste más si está doblado?, la percepción de la superficie y la arista -el cerramiento y la estructura- y el descubrimiento de cómo la tercera dimensión emerge de una superficie plana bidimensional.

RECORRIDOS EN EL JARDÍN

  • viernes 5, de 17:00 a 20:00 h.
  • Edad de los participantes: entre 0 y 100 años. Como en Ersilia, donde los habitantes tienden hilos para establecer relaciones que rigen la vida de la ciudad, los participantes de esta actividad tejerán una red colorida en el jardín de LaSede con ovillos de lana, marcando diferentes recorridos. Aprenderán conceptos como espacio, proporción y relación.

CREA TU CIUDAD

  • viernes 5, de 17:00 – 20:00 h.
  • sábado 6, de 11:00 – 14:00 h.
  • Edad de los participantes: entre 6 y 18 años
  • El objetivo de esta actividad es que todos los niños que visiten LaSede tengan la oportunidad de construir su ciudad, tal y como ellos la concebirían. Cada uno aportará su granito de arena, independientemente de su edad, pero lo fundamental es que la ciudad se acabe configurando. Los materiales a utilizar provendrán principalmente del reciclaje, para concienciar a los niños de la “segunda vida” de los objetos cotidianos.
  • * Los participantes deberán traer material reciclado como pequeñas cajas, botellas de plástico…

TALLERES DE UNICEF

  • viernes 5, de 17:00 – 20:00 h.
  • sábado 6, de 11:00 – 14:00 h.
  • Edad de los participantes: entre 5 y 12 años
  • UNICEF desarrollará dos tipos de actividades simultáneas:
  • – Para niños menores de 8 años: Pocoyó & sus amigos nos enseñan los derechos de los niños. Las fichas para colorear de Pocoyó y sus amigos ayudarán a los niños a descubrir los derechos de la infancia al tiempo que desarrollan destrezas básicas.
  • – Para niños mayores de 8 años: Construyendo la escuela ideal. Recortando y pegando, los niños construirán un mobile que represente la escuela ideal con todos los servicios básicos que no deben faltar para garantizar sus derechos.

GRAN JUEGO DE LA GYMKHANA COAM

  • sábado 6, de 11:30 – 13:30 h.
  • Edad de los participantes: entre 5 y 12 años
  • Aforo limitado a 45 plazas. Inscripción previa
  • Los arquinautas convertirán, por un día, LaSede del COAM en un gran escenario de juego. Los niños participarán en la gran Gymkhana COAM donde tratarán de descubrir el “personaje misterioso” y su “maleta viajera”. A lo largo de las distintas pruebas que jalonan el recorrido por el edificio, pertrechados con su pasaporte arquinauta, los pequeños exploradores descubrirán LaSede a la vez que aprenden conceptos arquitectónicos básicos.

#asiquieromadrid – ADOLESCENTES Y JÓVENES DEBATEN SOBRE LA CIUDAD

  • viernes 5, de 18:30 a 20:00 h.
  • Edad de los participantes: a partir de 13 años
  • El debate se podrá seguir a través de twitter mediante el hashtag #asiquieromadrid
  • Jóvenes de entre 13 y 18 años debatirán, en el Salón de Actos del COAM, sobre los espacios públicos (ocio-deporte-botellón), cómo se mueven por la ciudad, las dotaciones que usan y las que echan de menos y acerca de asuntos más anecdóticos relativos a los edificios/zonas de la ciudad les resultan más atractivas y el por qué. ¿Es tu instituto o colegio un lugar adecuado para pasar más del 50% de tu día a día?

 

* Las actividades se desarrollarán de forma ininterrumpida y paralela. Los participantes se irán incorporando a los mismos por orden de llegada y según vayan quedando plazas libres en los mismos.

* Los niños tendrán que venir acompañados de sus padres o tutores, con excepción de los participantes en el debate de adolescentes y jóvenes del 5 de octubre.

* Las actividades tendrán lugar en espacios donde se muestran otras actividades paralelas de la Semana de la Arquitectura, por lo que los participantes tendrán que ser respetuosos con el entorno.




Suscríbete a nuestro boletín
Recibe los últimos planes para niños y en familia

Share

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
¿Quieres recibir los ultimos planes?

¿Quieres recibir los ultimos planes?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir los últimos planes que publicamos.

Te has suscrito correctamente!!!